Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Colombia MundoColombia MundoColombia Mundo
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Colombia alcanza logros históricos en manejo forestal sostenible
Compartir en:
Font ResizerAa
Colombia MundoColombia Mundo
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
Colombia Mundo > Blog > Nación > Colombia alcanza logros históricos en manejo forestal sostenible
Nación

Colombia alcanza logros históricos en manejo forestal sostenible

Última actualización: 15 de octubre de 2025 5:58 PM
Colombia Mundo
Publicado 15 de octubre de 2025
Compartir en:
Compartir en:

En América Latina, donde los bosques representan no solo riqueza natural sino también identidad cultural y sustento para miles de familias, el manejo forestal responsable se abre camino como una alternativa real frente a la deforestación y las economías ilegales. En Colombia, los logros alcanzados gracias a la gestión del Forest Stewardship Council (FSC) se convierten en un referente regional: 216 mil hectáreas certificadas que demuestran que conservar y generar ingresos dignos es posible.Las iniciativas comunitarias certificadas lograron sembrar más de 750 mil árboles y restaurar cerca de 4 mil hectáreas, mientras que la deforestación en esas zonas cayó un 38%. Estos logros son fruto de un proceso que involucra a mujeres y hombres que antes sobrevivían con economías informales y hoy trabajan bajo condiciones más seguras, con trazabilidad y mercados abiertos.

Nishme Kahatt, Gerente de Proyectos y Fundraising en FSC Latinoamérica enfatiza la importancia de cuidar el medio ambiente. “Sabemos que alrededor del 31% de la superficie terrestre está cubierta por bosques y eso implica que el 80% de toda la biodiversidad de especies terrestres que se encuentran en el planeta dependen de ellos para sobrevivir. También 1,6 billones de personas dependen de estos bosques para su subsistencia, entre ellos, las poblaciones indígenas. Además 75% del agua dulce que es accesible para nosotros, proviene de los bosques, que protegen nuestros suelos; y regulan y estabilizan nuestro clima, por estas razones nuestros bosques deben protegerse”.

Por su parte,  Daniel Bedoya, representante de FSC para Colombia, Venezuela y Panamá, habla sobre los logros de la organización. “Colombia tiene alrededor de 216.000 hectáreas de bosque certificado. Este año estamos esperando poder llegar a la certificación de la primera comunidad afro en Colombia que va a certificar bosque natural. Vamos a tener la primera certificación de bosque natural que fue un esfuerzo que hemos trabajado bastante con aliados dentro del Ministerio de Medio Ambiente, con aliados de la cooperación internacional, con organizaciones como ONF Andina, que nos han apoyado para poder lograr este hito histórico en la historia al país”, comenta.Daniel Bedoya también indica que FSC trabaja el tema del manejo forestal sostenible con 10 principios y criterios. El primero tiene que ver con el cumplimiento del marco legislativo de cada país, ya que la organización vela por el cumpliento de las leyes en todos los territorios donde trabaja.

Según el representante de FSC para Colombia, “lo que antes parecía exclusivo de grandes plantaciones ahora es una realidad alcanzada por comunidades indígenas y campesinas. La certificación FSC abre una ruta de confianza, mercados y dignidad para quienes viven del bosque, demostrando que conservar también significa progresar. Estos logros son fruto del acompañamiento técnico y social que ha permitido que familias enteras encuentren en el manejo forestal responsable una alternativa real a la deforestación”.El más reciente avance se registró en septiembre de 2025 con la certificación de la Asociación Forestal de Desarrollo de Maderas (Asofodema), un hecho que marca un cambio de rumbo en la historia del sector forestal colombiano. Esta certificación convierte a las comunidades en protagonistas del manejo sostenible del bosque natural, abriendo un camino que hasta hace poco se asociaba únicamente a grandes plantaciones industriales. Con este logro, Colombia se posiciona como un referente en la región al demostrar que la conservación puede ir de la mano con el desarrollo económico y la paz territorial.

- Patrocinado -

FSC Latinoamérica lanza la campaña regional “Conectamos desde la raíz”, una iniciativa de visibilización y concientización frente a los grandes retos de nuestra época: el cambio climático, la pérdida de ecosistemas y la degradación de la biodiversidad.

También podría gustarte

Ex FARC, militares y comunidad celebran seis años de paz en Icononzo
ONU Mujeres pide reconocer los movimientos feministas en Colombia y el mundo
José Félix Lafaurie acepta invitación de Petro a ser negociador con el ELN
Colombia es ejemplo mundial en certificaciones sostenibles Edge
Colombia alcanza logros históricos en manejo forestal sostenible
Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Presentamos OpenAthens Connect: una nueva era de autenticación sin esfuerzo
15 de octubre de 2025
Colombia alcanza logros históricos en manejo forestal sostenible
15 de octubre de 2025
Colombia alcanza logros históricos en manejo forestal sostenible
15 de octubre de 2025
La Generación Z: consumidores sin etiquetas que exigen autenticidad
10 de octubre de 2025
Colombia MundoColombia Mundo
Síguenos
© 2025 - ColombiaMundo.com - Todos los derechos reservados