Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Colombia MundoColombia MundoColombia Mundo
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: ¿Cómo se sostiene la operación de los puertos colombianos tras movilizar 180 millones de toneladas?
Compartir en:
Font ResizerAa
Colombia MundoColombia Mundo
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
Colombia Mundo > Blog > Regional > ¿Cómo se sostiene la operación de los puertos colombianos tras movilizar 180 millones de toneladas?
Regional

¿Cómo se sostiene la operación de los puertos colombianos tras movilizar 180 millones de toneladas?

Última actualización: 10 de septiembre de 2025 9:37 AM
Colombia Mundo
Publicado 10 de septiembre de 2025
Compartir en:
Compartir en:

Gracias a su ubicación geográfica estratégica, Colombia se ha consolidado como un punto neurálgico para el comercio marítimo regional. Sus puertos, especialmente los ubicados en la región Caribe, se han convertido en nodos logísticos clave que conectan el país con los principales mercados internacionales.

La actividad de los puertos es vital para la economía del país. “Cerca del 90 % del comercio exterior de Colombia, es decir, alrededor del 25 % del PIB del país, se realiza por el modo marítimo utilizando las instalaciones portuarias”, según cifras de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

En este contexto, Grupo EULEN, con más de 25 años de experiencia en Colombia, desempeña un papel estratégico. La empresa, reconocida por su liderazgo en soluciones de Facility Management, es experta en limpieza especializada. Su práctica activa en el mantenimiento de los puertos en el país, contribuye directamente al buen funcionamiento y productividad de los mismos.

Las zonas portuarias de Colombia movilizaron 180,5 millones de toneladas de carga en 2024, de acuerdo con el Boletín Estadístico de Tráfico Portuario del país, elaborado por la Superintendencia de Transporte (SuperTransporte), lo que representa un crecimiento del 2,5% frente al año anterior.

- Patrocinado -

Este constante dinamismo logístico implica una demanda igualmente creciente en servicios especializados que respalden la operatividad de los puertos. Uno de los aspectos fundamentales para todo este sistema es el mantenimiento de las áreas de carga, los espacios administrativos, y los sistemas de apoyo logístico, que deben mantenerse en óptimas condiciones para no afectar la cadena de exportación e importación.

“Sabemos que detrás de un puerto eficiente, hay procesos que exigen organización y confianza. Ofrecemos soluciones tercerizadas flexibles, que se adaptan a diversas instalaciones portuarias, para que los mismos puertos puedan enfocarse en la gestión del flujo de mercancía, el comercio internacional y demás actividades del Core Business del sector portuario, con la tranquilidad de que el mantenimiento de sus instalaciones y maquinarias están en las mejores manos”, destaca Carlos Quintero, Gerente General de EULEN Colombia.

La región Caribe fue la de mayor movimiento en 2024 con 157,2 millones de toneladas, seguida por la región Pacífico con 20,6 millones de toneladas, según el informe de SuperTransporte. Mientras tanto, EULEN mantiene presencia activa en los siete departamentos de la costa colombiana: Atlántico, Bolívar, Magdalena, La Guajira, Cesar, Córdoba y Sucre, donde se concentran los principales puertos de la región.

También podría gustarte

EULEN Colombia anuncia nombramiento de nueva Gerente Regional para Antioquia
Manuel Maqueda: de Harvard, a Bucaramanga
Minerales Córdoba publica su primer Reporte de Sostenibilidad 2024 y refuerza su compromiso con el futuro sostenible de la región
Llega a Cali el Seminario «Revolución del Derecho Laboral de 4.0 a 4.1 «
Minerales Córdoba fortalece capacidades comunitarias en Derechos Humanos y Diálogo para la Paz Territorial
Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
“Katy Perry: Night of a Lifetime” en Colombia por Universal +
11 de septiembre de 2025
“De vuelta a casa” llega a Colombia por Lifetime
11 de septiembre de 2025
Los destinos que encienden la chispa creativa de Danny Ocean
11 de septiembre de 2025
¿Cómo se sostiene la operación de los puertos colombianos tras movilizar 180 millones de toneladas?
10 de septiembre de 2025
Colombia MundoColombia Mundo
Síguenos
© 2025 - ColombiaMundo.com - Todos los derechos reservados