Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Colombia MundoColombia MundoColombia Mundo
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: El Gobierno colombiano firma un primer acuerdo con el ELN para el regreso de comunidades desplazadas
Compartir en:
Font ResizerAa
Colombia MundoColombia Mundo
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
Colombia Mundo > Blog > Política > El Gobierno colombiano firma un primer acuerdo con el ELN para el regreso de comunidades desplazadas
Política

El Gobierno colombiano firma un primer acuerdo con el ELN para el regreso de comunidades desplazadas

Última actualización: 6 de diciembre de 2022 7:51 AM
Colombia Mundo
Publicado 4 de diciembre de 2022
Compartir en:
© Juan BARRETO / AFP
Compartir en:

El Gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última reconocida en Colombia, firmaron este sábado el primer acuerdo desde la reanudación de las negociaciones de paz en Caracas. Debería facilitar el retorno de las comunidades emberas, que fueron desplazadas por la violencia.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el sábado la conclusión de un acuerdo entre su Gobierno y el ELN, la última guerrilla reconocida activa en el país. Es el primer acuerdo alcanzado en Caracas en la nueva ronda de conversaciones de paz.

El mandatario detalló, durante un acto oficial en Dabeiba (noroeste), que «el primer punto de acuerdo con el ELN es que se permite el regreso de las poblaciones desplazadas por esa organización de territorios indígenas emberas a sus resguardos, con garantía de no repetición y de retorno».

La comunidad embera viene originalmente de la región del Chocó, del departamento de Antioquia, y del occidente del departamento de Risaralda. Tras haber tenido que huir, organizó varias ocupaciones de parques de Bogotá desde finales de 2020, en señal de protesta, que han derivado en violentos enfrentamientos con la Policía.

- Patrocinado -

El presidente explicó que esta comunidad ha sido víctima de la violencia del conflicto por parte de varios actores que le han quitado «la tranquilidad de vivir en sus territorios». Estas comunidades huyeron a causa de la violencia entre narcotraficantes, grupos paramilitares y el ELN. Sin embargo, no se precisó la fecha de retorno.

“Estamos de acuerdo con los retornos, pero necesitamos garantías. Desconocemos las garantías reales que se les va a dar a los que regresen», reaccionó Jairo Montañez, líder indígena.

Con EFE y AFP

También podría gustarte

Aprobado en cámara la creación del Ministerio de la Igualdad

El Congreso da el primer paso para crear el Ministerio de Igualdad

«Construimos Una Institucionalidad Para Los Nadies Y Las Nadies»

Representante de la ONU para Colombia destaca avances en Acuerdo de Paz durante Gobierno de Petro

Jóvenes detenidos por participar en la protesta social serán declarados gestores de paz

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Agencia colombiana sigue conquistando América
12 de mayo de 2025
La 4ª edición de BFSHOW
16 de mayo de 2025
Reconocimiento en foro mundial de Brasil a iniciativa de Camacol sobre economía circular para la construcción
16 de mayo de 2025
Coach internacional Tony Robbins se presentará en Colombia
14 de mayo de 2025
Colombia MundoColombia Mundo
Síguenos
© 2025 - ColombiaMundo.com - Todos los derechos reservados