Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Colombia MundoColombia MundoColombia Mundo
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Un hackeo en WhatsApp se queda con casi 500 millones de números que ahora se venden
Compartir en:
Font ResizerAa
Colombia MundoColombia Mundo
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
Colombia Mundo > Blog > Mundo > Un hackeo en WhatsApp se queda con casi 500 millones de números que ahora se venden
Mundo

Un hackeo en WhatsApp se queda con casi 500 millones de números que ahora se venden

Última actualización: 29 de noviembre de 2022 12:06 AM
Colombia Mundo
Publicado 29 de noviembre de 2022
Compartir en:
Compartir en:

WhatsApp ha sido víctima de un hackeo y ahora se están vendiendo cientos de millones de números de teléfono y otros datos de registro. Toda esta información lleva a la venta desde el pasado 16 de noviembre, aunque es ahora que se ha hecho público.

Concretamente hay 487 millones de números de teléfono pertenecientes a cuentas activas de WhatsApp y pertenecen a usuarios reales de todo el mundo, también de Europa.

Lo que no se sabe aún es cómo ese hacker ha obtenido estos datos, pero se cree que podría ser por raspado de datos o web scraping, es decir, de extracción automatizada de datos a partir del contenido visible de páginas web. Esta técnica ha sido usada en otros robos masivos registrados, pero va contra la política de WhatsApp.

Qué podrían pasar con esos datos

 

- Patrocinado -
Whatsappleak 1

Falta también información sobre qué datos fueron robados además de los números. Este tipo de robos suelen realizarse para luego realizar robos a través de la suplantación de identidad. Los precios que cuestan los números de teléfono son caros, lo que muestra que beneficio dan.

De acuerdo con Cybernews, el actor de la amenaza dijo que vendía el conjunto de datos de Estados Unidos por 7.000 dólares, el del Reino Unido por 2.500 dólares y el de Alemania por 2.000 dólares.

«Esta información es utilizada sobre todo por los atacantes para realizar ataques de smishing y vishing, por lo que recomendamos a los usuarios que desconfíen de cualquier llamada de números desconocidos, llamadas y mensajes no solicitados», dice la publicación especializada en seguridad informática.

Los expertos recomiendan que actives la verificación en dos pasos para blindar tu cuenta, por si las moscas.

También podría gustarte

La biodiversidad amazónica, inspiración para el diseño y la innovación sostenible
LA INDUSTRIA DE INSUMOS PARA MUEBLES COMPROMETIDA CON ESG
Durante el IFLS + EICI, empresas brasileñas generan más de US$ 6 millones en negocios
Movelsul Brasil, la más grande feria del sector mobiliario
World Plastic Connection Summit:
Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
El documental «Becoming Madonna» llega a Colombia
20 de agosto de 2025
“¿Quién da má$?” regresa a Colombia con nuevas subastas
20 de agosto de 2025
La sexta temporada de «Grandes misterios de la historia con Laurence Fishburne» llega a Colombia
20 de agosto de 2025
Convocatoria abierta de «El poder de dar una mano 2025» de Unicentro Bogotá
20 de agosto de 2025
Colombia MundoColombia Mundo
Síguenos
© 2025 - ColombiaMundo.com - Todos los derechos reservados