Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Colombia MundoColombia MundoColombia Mundo
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Descubriendo a Miranda, una vida sin etiquetas
Compartir en:
Font ResizerAa
Colombia MundoColombia Mundo
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
Colombia Mundo > Blog > Entretenimiento > Descubriendo a Miranda, una vida sin etiquetas
Entretenimiento

Descubriendo a Miranda, una vida sin etiquetas

Última actualización: 3 de febrero de 2023 6:39 PM
Colombia Mundo
Publicado 3 de febrero de 2023
Compartir en:
Compartir en:
“No, claro que no somos normales: somos diversos. Somos diferentes”. Nando López
El camino que nos propone Miranda, un relato tan voluntariamente anárquico como lleno de intimidad y de aliento poético, nos llevará desde los miedos que le impiden ser ella misma a la libertad de llegar a serlo. Un recorrido narrado por Antonio Ortiz y Giovanna Zuluaga, en el que, a través de la voz y la mirada de su joven protagonista, nos acercaremos a su infancia, a su familia, a sus primeras amistades y al deseo incorregible de desear lo que no puede desear. ¿Será capaz de desligarse de esa sociedad que de manera tan malsana la reprimió?
Miranda nos muestra en este viaje vertiginoso su vulnerabilidad, sus temores y sus tristezas. Aunque su camino está lleno de tropiezos y enmarcado por una pandemia que la ha obligado a esconderse detrás de sus angustias, encontrará en la música la manera de escapar de esa prisión interna en la la sociedad y sus prejuicios la encerró. Sus amigos, su legado familiar y las canciones que la definen le permitirán hallar su identidad y su voz.

«Descubriendo a Miranda inició con un recuerdo sobre una convivencia escolar y al volverse recurrente en mi cabeza decidí plasmarlo en el papel. Después, muchos recuerdos más reclamaron su espacio, el de aquella vez que me atreví a cantar una canción de mi autoría en un festival en el colegio, cuando dejaron un pajarito muerto sobre mi pupitre o mi intento fallido de aprender a montar en bicicleta. Hace poco me atreví a releer aquellas cartas que mi papá me escribió cuando era niña y decidí que también merecían su espacio junto a los demás recuerdos que de a poco se convirtieron en la semblanza de una adolescente como cualquier otra. Porque la historia de Miranda también es la mía, tal vez por eso ella es y será tan importante para mí», manifiesta Giovanna Zuluaga.

«Nadie es normal. Porque en esa palabra solo caben quienes dictan las reglas de lo correcto, tan arbitrarias e injustas como para que los demás quedemos fuera”. Nando López
Esta obra escrita a cuatro manos relata varios momentos de la vida de Miranda. El lector podrá acompañarla desde su niñez hasta casi llegar a la mayoría de edad. Con un prólogo revelador escrito por el exitoso autor español Nando López, y con una banda sonora original que ambienta momentos determinantes de la trama, podremos descubrir cómo la vida de Miranda representa a millones de jóvenes en cualquier lugar del mundo.

or eso entender la vida de Miranda Romero, su lucha interna y la batalla campal que tiene consigo misma, nos ayuda a comprender las situaciones que le afectan y la llevan a poner en riesgo su relación con su mejor amiga, o alejarse del cariño de su padre, o desconocer a su pequeño hermano, y a dejar de ser para guardar las apariencias. Así como muchos jóvenes lo han vivido, su corazón se rompe en mil pedazos con amores no correspondidos mientras el mundo a su alrededor parece desmoronarse al no encontrar su propia voz.

«Descubriendo a Miranda ha sido un acto reflexivo, poético, una deuda que tenía con la sociedad y con aquellos que han tenido que vivir atrapados dentro de un armario. Este libro ha sido una catarsis para la persona que más amo, por tal razón, he dejado mi alma en este historia. Miranda se convirtió en esa persona que habita en mi salón de clase, la que tiene que fingir que todo está bien, a la que le duele ser porque cree que va a decepcionar a su familia, a la que llaman Transformer y la llenan de adjetivos insultantes, la que llora a escondidas y en silencio, la que perdió la voz por querer amar con todo su corazón. Este es el libro más hermoso y personal que he escrito, me ayudó a sobrevivir en cuarentena y me conectó con el ser más bello que me ha llenado la vida», detalla Antonio Ortiz.

Por eso la fuerza de la música y la búsqueda del amor propio, nos ayudarán a descubrirla a pesar de los juicios y las normas, y nos invita a liberarnos de ellos, porque si queremos ser, no podemos encerrarnos en un clóset y que no hay poder más grande que el perdón, cuando nos sostenemos en aquellos que nos quieren y cuando somos capaces de amarnos a nosotros mismos.

https://www.youtube.com/watch?v=Ty9PgPsxf08

También podría gustarte

Una entrañable obra de la premiada autora colombiana Claudia Rueda

Implosión, El nuevo concepto que marcará la temporada Otoño Invierno 23-24 para el sector del calzado, el cuero y la marroquinería

Con pocos ingredientes: el nuevo programa de elGourmet en Colombia

¿Cuáles fueron las canciones más escuchadas en 2022?

Baloto cayó en Barranquilla, el afortunado se ganó un acumulado de $7.500.000.000

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor1
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
A COLOMBIA LE COSTARÍA ENTRE $320 A $480 PESOS POR kWh LA ENERGÍA NUCLEAR
2 de julio de 2025
El Data Privacy es «el nuevo oro», según expertos
1 de julio de 2025
Empresas colombianas, buscan insumos de calzado en Inspiramais
1 de julio de 2025
inDrive Entregas lanza Modo para Negocios con paquete de protección en caso de robo, pérdida o daño
27 de junio de 2025
Colombia MundoColombia Mundo
Síguenos
© 2025 - ColombiaMundo.com - Todos los derechos reservados