Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Colombia MundoColombia MundoColombia Mundo
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Brasileños regresan de Colombia con expectativas de US$1,5 millón en negocios
Compartir en:
Font ResizerAa
Colombia MundoColombia Mundo
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
Colombia Mundo > Blog > Economía > Brasileños regresan de Colombia con expectativas de US$1,5 millón en negocios
Economía

Brasileños regresan de Colombia con expectativas de US$1,5 millón en negocios

Última actualización: 28 de febrero de 2023 2:34 PM
Colombia Mundo
Publicado 28 de febrero de 2023
Compartir en:
Compartir en:

Moda, contactos y negocios marcaron la Misión Comercial de Brazilian Footwear en Colombia. Con la participación de 25 marcas brasileñas de calzado, el evento realizado entre enero y febrero del presente año en las ciudades de Cali y Bogotá, deberá generar más de US$ 1,5 millón en ventas reales. La acción fue promovida por Brazilian Footwear, un programa de incentivo a la exportación de la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado (Abicalçados), en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil).

 

La expectativa es que se vendan alrededor de 143.000 pares, incluidas las ventas realizadas en el evento. Según Carla Giordani, analista de Promoción Comercial de Abicalçados, “el evento brindó un servicio personalizado, realizado a través del servicio de matchmaking – cruce entre las ofertas de los expositores y las demandas de los compradores – lo que lo hizo aún más efectivo. Además, observamos que la consistencia es muy importante, las empresas que participaron anteriormente lograron resultados más expresivos que en la última edición”.

 

- Patrocinado -

Después de participar del showroom en julio del año pasado, Parô, de São João Batista/SC, volvió al evento con el objetivo de fortalecer la relación con los compradores y abrir nuevos clientes. Según el gerente de Exportaciones, Rodrigo Babeto, Colombia se destaca por ser un mercado promisorio, con potencial de consumo y grandes players, lo que abre espacio para la industria brasileña.

 

La compradora María Cristina Rodríguez, gerente de producto de Comercializadora Arturo Calle SAS, de Bogotá, visitó el showroom en busca de nuevos proveedores para el grupo, que ya trabaja con más de diez empresas brasileñas. “El año pasado conocimos a algunos proveedores y ahora queremos iniciar negocios con otros tres con los que tuvimos reuniones. La industria del calzado en Brasil es enorme y trae tecnología al calzado, ofreciendo gran comodidad en plantillas y tacones. Y los consumidores saben que los productos fabricados en Brasil son sinónimo de comodidad y calidad”.

 

Paralelamente a la agenda comercial, Brazilian Footwear realizó acciones de promoción de las marcas brasileñas, así como de la industria nacional. En Cali, los empresarios recibieron a formadores de opinión, compradores y prensa local en un coctel con desfile de los productos que se estaban presentando. En Bogotá, la prensa participó del Photocall, una iniciativa que permite a los invitados conocer de cerca las colecciones y da como resultado un editorial de fotos de la moda verde-amarilla. “Sabemos que Brasil es un referente en moda y estas iniciativas ayudan a posicionar nuestras marcas y reforzar la imagen del calzado brasileño, además de fortalecer las relaciones no solo con la prensa, sino también con los consumidores colombianos, que terminan siendo impactados por las publicaciones», destacó Alice Rodrigues.

- Patrocinado -

 

 

Informaciones de mercado

- Patrocinado -

 

Las marcas Parô Brasil, Parô Cool, 365 Days, Pampili, Opananken, Beira Rio, Moleca, Vizzano, Modare Ultraconforto, Molekinha, Molekinho, Actvitta, BR Sport, Macboot, Suzana Santos, Renata Mello, Azille, Kidy, participaron del Trade Misión Mar&Cor, Marina Mello, Kenner, Redley, Batatinha, Pé com Pé y Vitz.

También podría gustarte

Tendencias del eCommerce en Colombia este 2024

El gasto de los hogares colombianos en calzado al cierre del 2022, llegó a los 3,57 billones de pesos

Colombia es el sexto país con mayor porcentaje de crecimiento en ecommerce

Brasil expone lo mejor de su calzado

Consejo de Estado anula nombramiento de codirector del Banco de la República Alberto Carrasquilla

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
inDrive Entregas lanza Modo para Negocios con paquete de protección en caso de robo, pérdida o daño
27 de junio de 2025
El Data Privacy es «el nuevo oro», según expertos
1 de julio de 2025
Cannes Lions 2025 premió la creatividad latinoaméricana
24 de junio de 2025
Empresas colombianas, buscan insumos de calzado en Inspiramais
1 de julio de 2025
Colombia MundoColombia Mundo
Síguenos
© 2025 - ColombiaMundo.com - Todos los derechos reservados