Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Colombia MundoColombia MundoColombia Mundo
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Bogotá se prepara para lo mejor del Teatro Experimental de Chile, México y Colombia
Compartir en:
Font ResizerAa
Colombia MundoColombia Mundo
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
Colombia Mundo > Blog > Entretenimiento > Bogotá se prepara para lo mejor del Teatro Experimental de Chile, México y Colombia
Entretenimiento

Bogotá se prepara para lo mejor del Teatro Experimental de Chile, México y Colombia

Última actualización: 9 de marzo de 2023 4:17 PM
Colombia Mundo
Publicado 9 de marzo de 2023
Compartir en:
Compartir en:

Del 13 al 17 de marzo de 2023, la capital colombiana abrirá sus puertas a la segunda edición del Slam de Teatro. Una apuesta del teatro experimental que suma la participación de artistas multidisciplinarios de países como Chile, México y Colombia.

 

Inspirados en  La Mama Experimental Theater Club, en Nueva York, un centro de artes escénicas con línea académica experimental que durante la década de los 60 y 70 representó un símbolo de lucha de las clases desfavorecidas en Estados Unidos, surgió la idea de producir un espacio de expresión, exploración y creación como lo es el Slam Internacional de Teatro, una apuesta que reúne artistas multidisciplinarios para trabajar en temas que nacen de sus impulsos, la necesidad artística e inquietudes personales.

 

- Patrocinado -

 

 

 

Experimentación bajo los ojos de grandes maestros

Cuatro artistas residen en un mismo lugar por una semana, poniéndolos a  prueba no sólo profesional sino personalmente. Este espacio de gran complicidad y destreza consiste en  retos  de 24 horas, donde los residentes se enfrentan a su creación escénica  y a los intercambios culturales de cada país participante, generando  lazos entre creadores latinoamericanos que fortalecen el hecho creativo, la denuncia activa y la inmersión del público en el acto escénico.

- Patrocinado -

“Queremos llevar teatro experimental a nivel internacional, a través de las diversas motivaciones como la búsqueda espontánea por generar acciones sociales rebeldes o provocadoras, o probar ejercicios con el fin de desencadenar un resultado inesperado del acontecimiento dramático” Pablo Ramírez, CEO de Ajedrez producciones y creador del Slam de Teatro.

El arte de sanar a través de la experimentación y los semilleros pedagógicos

Este Slam más allá de mostrar de forma improvisada, natural y visceral todo lo que el arte teatral experimental puede expresar, también está la necesidad de aprovechar este intercambio cultural para llevarlo a las aulas de clase de las escuelas de arte dramático de la capital. Nuestra motivación de acercar el público amante del teatro, de artistas experimentales de vieja data y de talentos que se están gestando en instituciones profesionales, es una forma de enriquecer este diálogo de creatividad a nivel mundial.

- Patrocinado -

 

Distintas disciplinas,  múltiples  miradas y un mismo sentir.

Bajo la apuesta de enriquecer el intercambio cultural entre Chile, México y Colombia, se realizarán tres conversatorios que reunirá a todos los participantes internacionales y nacionales para compartir perspectivas desde lo profesional y personal. Los conversatorios son GRATUITOS y de entrada libre.

Conversatorio: Producción de espectáculos escénicos.

Día: 13 de marzo

Lugar: Universidad Central.

Hora: 12:00 am

Conversatorio: PRESENCIA

Día: 14 de marzo

Lugar: Uniandinos

Hora: 11:00 am

 

Conversatorio: Diálogo

Día: 15 de marzo

Lugar: Auditorio Marino Troncoso

Pontificia Universidad Javeriana

Hora: 11:00 am

Conversatorio: Diálogo

Día: 16 de marzo

Lugar: Sede Casa teatro VAE

Politécnico Grancolombiano

Hora: 11:00 am

Los días  14, 15, 16 y 17 de marzo a las 7:30 pm se presentarán los retos en el Teatro la Mama. El valor de la entrada por los 4 días es de un bono por 20 mil pesos.

CÓMITE ARTÍSTICO Y PEDAGÓGICO

 

Pablo Fernando Ramírez Álcazar

Creador y director general

Gestor cultural, productor de espectáculos y eventos masivos con perfil en arte, cultura, turismo y academia, además es un profesional de la comunicación en ámbitos institucionales y de empresa Ha sido docente y conductor de radio y televisión en diferentes etapas de su quehacer profesional Desde los 16 años incursionó en las artes escénicas y en la organización de eventos culturales y académicos Es especialista en gestión y liderazgo de proyectos para la academia, diplomacia cultural y relaciones interinstitucionales Experto en modelos de comunicación social y proyectos autogestivos.

Luis Tareke Ortiz Cisneros

Director Artístico del Slam de Teatro

Formado en Composición y Técnicas de Investigación Etnomusicológica en la Escuela Nacional de Música de la UNAM.

Su obra se ha presentado en festivales y sedes como Stratford Festival con Peter Sellars, Les Couleurs du Monde en Amiens Francia, Sanskrit Institute en India, Due Mondi en Spoletto Italia, Celebrate México Now en Nueva York, Círculo de las Artes de Madrid, Carnuntum en Austria, The Kitchen, Joe’s Pub y Lincoln Center , The Gate Theatre, Tate Britain Gallery de Londres etc. Como gestor cultural, ha trabajado por la promoción de los derechos lingüísticos y la creación de tecnologías interculturales de trabajo tanto en comunidad indígena en México como con población migrante en U.S.A. y comunidades Queer de varios países. Fue director artístico del Festival Cumbre Tajín del 2008 al 2019, artista residente y programador para PEN Fest NY, Instituto Hemisférico de NYU y asesor permanente de programación cultural en la Alcaldía de Iztapalapa.

Edgar Martínez Alvarado

Director Artístico de la LA MAMA Bogotá – Colombia

Con más de 30 años de carrera artística como actor, director y dramaturgo, profesor en las áreas de teatro y narración oral: expresión corporal, expresión oral, expresión dramática y lúdica; diseño y apoyo en actividades lúdico-pedagógicas, Literatura, Apreciación cinematográfica y cine-club, Construcción de metodologías lúdico-pedagógicas.

Marco Pacheco

Producción artística del Slam.

Director, gestor cultural y dramaturgo con 13 años de trayectoria, comprometido con su actualidad y el desarrollo cultural mexicano. Maestro en Estudios Teatrales, con especialidad en historia, teoría y crítica, por parte de la Universidad Autónoma de Barcelona, El Instituto del Teatro de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Fue director general durante 3 años del espacio cultural “Belice” del Grupo Sol en Barcelona, España. Formó parte del Carro de Comedias de la UNAM en el año 2012 con la obra “La Paz” de Aristófanes bajo la dirección de Juan Carlos Vives. Como actor ha participado en más de 15 obras. Ha escrito y dirigido más de 10 obras entre las que destacan “Instrucciones para armar una Esperanza”, “La pasión según María Magdalena”, “El Arrogante Ciclo de las Hormigas” y “Chisme, Amor y Prejuicio en la Pantitlán”.  Es fundador y director del Centro Cultural El Hormiguero.

Luisa Castillo 

Gestora Cultural Chile

Comenzó sus trabajos de Gestión Cultural el año 2004 con la organización, desarrollo y producción desde su primera versión del Encuentro de Teatro Integrado para el Centro Cultural Integra-t y la Corporación Cultural de Las Condes (versiones de la I al IV). Ha desarrollado y producido proyectos vinculados al Teatro, la Música y las Artes en general, siempre vinculados a audiencias específicas: montajes para la primera infancia y proyectos relacionados a personas con discapacidad, teatro inmersivo en espacios no convencionales. Desde el 2006, se desempeña como productora general de la Cia. Bendito Teatro, compañía  de teatro profesional compuesta por un elenco de adultos con discapacidad cognitiva.  Es manager de proyectos musicales y músicos como Kolumbia, Chinoy, Lopez, Alvaro Lopez, entre otros.

Mayor información: 

Mail: [email protected]

Web: https://www.teatroslam.com/

Twitter: @SlamDeTeatro

Instagram: @SlamDeTeatro

TikTok: @SlamDeTeatro

También podría gustarte

Estreno en Colombia para «The Walking Dead: The Ones Who Live»

Nicole Kidman protagoniza un thriller inolvidable en Los Viernes de Sundance

Tendencia Indie Sleaze reta la producción del calzado brasileño

Destinos de África en el programa «Me voy a comer el mundo»

Cultura: Film&Arts presenta un espectáculo inspirado en la obra de Puccini

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor1
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
La 4ª edición de BFSHOW
16 de mayo de 2025
El 40% del equipo de Makro Colombia está conformado por mujeres: muchas son madres que han forjado su carrera dentro de la compañía
15 de mayo de 2025
Reconocimiento en foro mundial de Brasil a iniciativa de Camacol sobre economía circular para la construcción
16 de mayo de 2025
Coach internacional Tony Robbins se presentará en Colombia
14 de mayo de 2025
Colombia MundoColombia Mundo
Síguenos
© 2025 - ColombiaMundo.com - Todos los derechos reservados