Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Colombia MundoColombia MundoColombia Mundo
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Colombia es ejemplo mundial en certificaciones sostenibles Edge
Compartir en:
Font ResizerAa
Colombia MundoColombia Mundo
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
Colombia Mundo > Blog > Nación > Colombia es ejemplo mundial en certificaciones sostenibles Edge
Nación

Colombia es ejemplo mundial en certificaciones sostenibles Edge

Última actualización: 21 de marzo de 2025 3:29 PM
Colombia Mundo
Publicado 21 de marzo de 2025
Compartir en:
Compartir en:

Ver más

  • El 91 % del área certificada corresponde al segmento residencial (18 millones de metros cuadrados son de proyectos de vivienda).
  • Esta noticia marca un hito por la velocidad con la que avanza la construcción sostenible en Colombia. De los 20 millones de metros cuadrados certificados, más de 13 millones recibieron este sello de sostenibilidad en los últimos dos años.
  • Con Edge se proyectan importantes ahorros de energía, 448.939 MWh/año (megavatio-hora/año), y de agua, 17.232.160 metros cúbicos/año (equivalentes a 6.893 piscinas olímpicas, tomando como referencia que una piscina olímpica tiene 2.500 metros cúbicos).

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) celebra que Colombia hoy es referente mundial en construcción sostenible al superar los 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge, el sello sostenible que se otorga a edificaciones que ahorran agua, energía y otros recursos que representan un gran aporte para cumplir las metas sectoriales en acción climática.

Según información revelada por el gremio, que es socio en Colombia de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial, de los 20 millones de metros cuadrados certificados a la fecha con Edge, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, que equivalen a más de 289.000 unidades certificadas, de las cuales 73 % son vivienda de interés social (VIS) y 27 % de los segmentos medio y alto (No VIS).

Una muy buena noticia toda vez que se proyectan importantes ahorros de energía, 448.939 MWh/año (megavatio-hora/año), y de agua, 17.232.160 metros cúbicos/año (equivalentes a 6.893 piscinas olímpicas, tomando como referencia que una piscina olímpica tiene 2.500 metros cúbicos).

- Patrocinado -

A esto hay que sumarle ahorros en las emisiones de CO2, específicamente 190.277 tCO2/año (toneladas de CO2/año), que confirman la importancia de la certificación Edge, a la cual han accedido proyectos de otros usos, aunque la vivienda se mantiene como líder.

Guillermo Herrera - Congreso Colombiano de la Construcción

Guillermo Herrera / Presidente Ejecutivo de Camacol

Un hito para el gremio

Esta noticia marca un hito para el país y para el sector por la velocidad con la que avanza la construcción sostenible. De los 20 millones de metros cuadrados certificados, más de 13 millones recibieron este sello de sostenibilidad en los últimos dos años. El mayor registro desde que la certificación llegó a Colombia.

- Patrocinado -

Destaca Guillermo Herrera, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción, que las certificaciones de sostenibilidad son el principal instrumento de verificación del cumplimiento de las edificaciones con criterios medioambientales; “el cambio climático es uno de los mayores desafíos globales, y la construcción sostenible es determinante en su mitigación.

El objetivo del gremio es que el 50 % de las viviendas entregadas al 2030 tengan certificación verde, lo cual pone una meta cercana a las 428.000 viviendas con certificación de sostenibilidad”.

Actualmente, Edge está presente en 115 países, y Colombia se ha posicionado como líder mundial en su implementación, con el 20 % del total de metros cuadrados certificados en el mundo.

- Patrocinado -

En el país la historia de Edge comenzó en el 2017, con la alianza entre Camacol y la Corporación Financiera Internacional (IFC), del Banco Mundial, cuyo propósito es impulsar la optimización en el uso de recursos como agua y energía.

Congreso Camacol Verde 2025:

Justamente el avance de Colombia en construcción sostenible será protagonista en el Congreso Camacol Verde 2025, el evento más importante del sector, que se realizará el 8 y 9 de mayo en Bucaramanga. Bajo el lema «Territorios Sostenibles», reunirá a expertos, empresarios y académicos para debatir sobre innovación, economía circular y mejores prácticas ambientales.

También podría gustarte

José Félix Lafaurie acepta invitación de Petro a ser negociador con el ELN

«Los diálogos no están limitados al cese de las operaciones militares» Petro a grupos Armados

MGC expande sus operaciones en Colombia

La CUC premia a los mejores maestros de la Costa

ONU Mujeres pide reconocer los movimientos feministas en Colombia y el mundo

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Reconocimiento en foro mundial de Brasil a iniciativa de Camacol sobre economía circular para la construcción
16 de mayo de 2025
TVMORFOSIS LLEGA A BOGOTÁ
9 de mayo de 2025
La 4ª edición de BFSHOW
16 de mayo de 2025
Agencia colombiana sigue conquistando América
12 de mayo de 2025
Colombia MundoColombia Mundo
Síguenos
© 2025 - ColombiaMundo.com - Todos los derechos reservados