Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Colombia MundoColombia MundoColombia Mundo
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Colombia gana Festival de Cine Santiago Wild 2024
Compartir en:
Font ResizerAa
Colombia MundoColombia Mundo
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
Colombia Mundo > Blog > Entretenimiento > Colombia gana Festival de Cine Santiago Wild 2024
Entretenimiento

Colombia gana Festival de Cine Santiago Wild 2024

Última actualización: 20 de mayo de 2024 1:21 PM
Colombia Mundo
Publicado 20 de mayo de 2024
Compartir en:
Compartir en:

Bogotá, mayo de 2024 – Este 16 de mayo en el Teatro CorpArtes lleno a su capacidad, se anunciaron los ganadores de las dos categorías en competencia del Festival Santiago Wild 2024 -un referente latinoamericano en cine dedicado a la vida salvaje- que en esta cuarta versión realizada en la capital chilena cuenta con más de 50 películas en exhibición gratuita en línea a través de su plataforma https://santiagowild.com/.

Organizado por Ladera Sur, y el apoyo de National Geographic Society, el Festival Internacional Jackson Wild y Explora, este innovador evento recibió decenas documentales provenientes de varios países dentro y fuera de América Latina. Luego de que un jurado conformado por reconocidas personalidades de la región emitiera su voto, se anunciaron los ganadores.

En la categoría Nuevas voces latinoamericanas, – producciones de vida salvaje y medio ambiente grabadas en cualquier parte del mundo por talentos latinoamericanos, – el ganador como mejor cortometraje resultó la producción colombiana “Páramos: La siembra del agua» dirigida por Fernanda Pineda, y Hanz Rippe y que revela cómo las acciones humanas están deteriorando el ecosistema del páramo. A través de las historias de campesinos e indígenas, conocemos cómo se puede conservar e implementar buenas prácticas para garantizar la supervivencia de este ecosistema, el cual es clave para la producción de agua.  El cortometraje es una invitación a las ciudades y a las industrias a tomar medidas responsables sobre su huella de carbono para proteger el agua y muestra cómo la colaboración y el trabajo en equipo pueden lograr grandes cambios en pro del planeta.

“Fue verdaderamente complicado elegir a los ganadores de este 4to Santiago Wild pues particularmente este año nos topamos con muy buenas producciones que retratan historias muy inspiradoras sobre problemáticas muy actuales. Muchas felicidades a los premiados”, expresó Martín del Río, director del Festival Santiago Wild y de Ladera Sur, la entidad organizadora del festival.

- Patrocinado -

#santiagowildfest #santiagowild2024 #santiagowild #laderasur

También podría gustarte

Todo lo que necesitas saber de “The Walking Dead: Daryl Dixon – The book of Carol”

¿Quién fue Cary Grant?

Descubriendo a Miranda, una vida sin etiquetas

Cultura: Film&Arts presenta un espectáculo inspirado en la obra de Puccini

Film&Arts presenta «My soul summer» en Colombia

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
inDrive Entregas lanza Modo para Negocios con paquete de protección en caso de robo, pérdida o daño
27 de junio de 2025
El Data Privacy es «el nuevo oro», según expertos
1 de julio de 2025
A COLOMBIA LE COSTARÍA ENTRE $320 A $480 PESOS POR kWh LA ENERGÍA NUCLEAR
2 de julio de 2025
Empresas colombianas, buscan insumos de calzado en Inspiramais
1 de julio de 2025
Colombia MundoColombia Mundo
Síguenos
© 2025 - ColombiaMundo.com - Todos los derechos reservados