Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Colombia MundoColombia MundoColombia Mundo
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Colombianos recibieron más de 9.700 millones de llamadas spam durante 2024
Compartir en:
Font ResizerAa
Colombia MundoColombia Mundo
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
Colombia Mundo > Blog > Denuncia > Colombianos recibieron más de 9.700 millones de llamadas spam durante 2024
Denuncia

Colombianos recibieron más de 9.700 millones de llamadas spam durante 2024

Última actualización: 13 de marzo de 2025 11:50 AM
Colombia Mundo
Publicado 13 de marzo de 2025
Compartir en:
Compartir en:

Bogotá, marzo de 2025 – En un contexto donde las llamadas no deseadas y fraudulentas continúan siendo una preocupación global, Colombia registró cifras alarmantes durante el 2024. Según el último informe de Truecaller, la aplicación líder en identificación de llamadas telefónicas, en el país se recibieron más de 9.700 millones de llamadas spam en el transcurso del año, representando un incremento del 30% aproximadamente en comparación con 2023.

El mes de octubre se destacó como el periodo más crítico de 2024, con más de 1.100 millones de llamadas spam registradas. Este aumento no solo refleja la magnitud del problema, sino que también resalta la necesidad de adoptar medidas preventivas para proteger a los usuarios de telefonía móvil en Colombia.

“En 2024, observamos que las llamadas spam en Colombia superaron los 9.700 millones, lo que representa un aumento significativo respecto al año anterior. Octubre fue el mes con mayor incidencia, con más de 1.100 millones de llamadas registradas. Este aumento nos preocupa profundamente, ya que evidencia la persistencia de un problema que afecta diariamente a millones de usuarios en el país. En Truecaller, nuestro objetivo es proteger a la ciudadanía brindándoles herramientas efectivas para identificar y evitar estas llamadas no deseadas, especialmente aquellas que buscan estafar o perjudicar a las personas. Queremos crear un entorno telefónico más seguro y confiable para todos los colombianos”, comenta el Country Manager de Truecaller en Colombia, Nicolás Vargas.

Truecaller, la aplicación líder de identificación de llamadas telefónicas con 433 millones de usuarios internacionalmente, hace un llamado a los colombianos a mantenerse informados y protegerse mediante herramientas tecnológicas que permitan identificar y bloquear llamadas sospechosas. Además, recomienda no compartir información personal o financiera por teléfono y reportar cualquier intento de estafa a las autoridades correspondientes.

- Patrocinado -

Este informe evidencia la necesidad de seguir fortaleciendo la educación y las herramientas tecnológicas para combatir este problema, protegiendo a millones de usuarios en todo el territorio colombiano.

También podría gustarte

Más de 40 millones de llamadas spam se reciben en Colombia mensualmente

Denunciamos interferencia de la industria tabacalera contra la #LeyVapeadoresRegulados

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Delacuesta celebra el mes de las madres con una exquisita programación durante todo el mes de mayo
8 de mayo de 2025
Delacuesta celebra el mes de las madres con una exquisita programación durante todo el mes de mayo
8 de mayo de 2025
Delacuesta Centro Comercial impulsa el emprendimiento local en el Día Mundial del Emprendimiento.
8 de mayo de 2025
Delacuesta celebra el mes de las madres con una exquisita programación durante todo el mes de mayo
8 de mayo de 2025
Colombia MundoColombia Mundo
Síguenos
© 2025 - ColombiaMundo.com - Todos los derechos reservados