En un esfuerzo conjunto por fortalecer el bienestar y la calidad de vida de las comunidades locales, Minerales Córdoba, en alianza con la Fundación Unidos por el San Jorge y con el apoyo del Hospital Local de Puerto Libertador, realizó una jornada integral de salud, promoción, prevención y bienestar en el Asentamiento Humano San Juan de Asís, zona rural del municipio. Durante dos días, se lograron 624 atenciones en el marco de esta iniciativa que ofreció atención médica gratuita, actividades educativas, recreativas y de autocuidado, dirigidas a fortalecer la salud física y emocional de las familias vecinas al proyecto de cobre El Alacrán.
La jornada incluyó servicios de medicina general, citología, vacunación, psicología, nutrición y riesgo cardiovascular, higiene oral, ginecología, crecimiento y desarrollo, tamizaje visual, prevención neurológica y promoción del desarrollo psicomotor, entre otros. La jornada acercó servicios que usualmente solo están disponibles en la cabecera municipal o en la capital del departamento, beneficiando especialmente a personas con dificultades para desplazarse hasta centros médicos urbanos.
Además de la oferta médica, se llevaron a cabo actividades de bienestar y convivencia, como masajes corporales, rumba terapia, cine infantil, experiencias de realidad virtual, actividades lúdico-recreativas para niños y una charla de sensibilización sobre seguridad vial dirigida a actores vulnerables. Estos espacios fomentaron la integración comunitaria, el aprendizaje y la promoción del autocuidado.
“Nuestro propósito es acompañar el desarrollo del territorio desde el bienestar de las personas. La salud es un pilar fundamental para construir comunidades sostenibles y seguiremos impulsando estas iniciativas de la mano de aliados locales”, destacó Sarah Armstrong-Montoya, presidente y CEO de Minerales Córdoba.
Con esta jornada, Minerales Córdoba reafirma su compromiso con la salud, la prevención y el desarrollo social de las comunidades vecinas al proyecto, fortaleciendo la articulación con instituciones locales y promoviendo un modelo de gestión social que prioriza el bienestar y la calidad de vida en el territorio.