La sostenibilidad se consolida como pilar fundamental del Proyecto de cobre El Alacrán con la publicación del primer Reporte de Sostenibilidad 2024, un documento que refleja los logros sociales, ambientales y de gobernanza alcanzados durante el año anterior. El informe, elaborado con base en los lineamientos de la Global Reporting Initiative (GRI), destaca entre sus principales hitos:
• La inversión social voluntaria, que registró más de 7.500 participaciones en 15 comunidades del área de influencia y vecinas, a través de programas de salud, educación, deporte, cultura, infraestructura y generación de ingresos.
• El fortalecimiento de la inclusión laboral, con una participación de 56% destacada en roles estratégicos de liderazgo.
• Cero accidentes y fatalidades laborales, reflejando la consolidación de una cultura de prevención y cuidado mutuo.
• El inicio del Plan de Acción para el Reasentamiento (PAR) de la comunidad El Alacrán, en línea con los lineamientos de la IFC, y la instauración de un Comité Ampliado de Reasentamiento para garantizar un proceso participativo y transparente.
• La consolidación de alianzas estratégicas con instituciones públicas, privadas y sociales que amplificaron el impacto positivo de los programas en salud, educación, empleo y cultura en el sur de Córdoba.
De forma complementaria, hace unos días la compañía concluyó con éxito la autoevaluación frente a las Normas de Desempeño de la IFC, con el acompañamiento de Embellie Advisory. Este ejercicio permitió identificar avances y oportunidades de mejora en aspectos clave como eficiencia de recursos, gestión de riesgos, biodiversidad, equidad, inclusión laboral y relacionamiento comunitario.
“La sostenibilidad es un pilar fundamental del desarrollo de nuestro proyecto. Este primer reporte y la reciente autoevaluación frente a los estándares de IFC confirman nuestro compromiso con la construcción de un futuro responsable desde la etapa de preconstrucción, alineando nuestras políticas con las mejores prácticas internacionales”, destacó Sarah Armstrong-Montoya, CEO de Cordoba Minerals Corp.
Con estas acciones, Minerales Córdoba reafirma su compromiso de seguir construyendo confianza con comunidades, autoridades e inversionistas, al tiempo que consolida al Proyecto El Alacrán como un referente de desarrollo sostenible, con impacto regional y relevancia nacional para Colombia.
