Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Colombia MundoColombia MundoColombia Mundo
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: ONU Mujeres pide reconocer los movimientos feministas en Colombia y el mundo
Compartir en:
Font ResizerAa
Colombia MundoColombia Mundo
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
Colombia Mundo > Blog > Nación > ONU Mujeres pide reconocer los movimientos feministas en Colombia y el mundo
Nación

ONU Mujeres pide reconocer los movimientos feministas en Colombia y el mundo

Última actualización: 23 de noviembre de 2022 8:06 PM
Colombia Mundo
Publicado 23 de noviembre de 2022
Compartir en:
Compartir en:

ONU Mujeres llamó este miércoles a «honrar y reconocer» los movimientos feministas en Colombia y el mundo para que las necesidades de mujeres y niñas estén en el centro de las sociedades.

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemorará este viernes, esta petición busca poner en valor el «papel fundamental» de las activistas de base y defensoras de los derechos humanos en su compromiso con la eliminación de la violencia machista a través de la elaboración de políticas públicas.

En el caso de Colombia, el Instituto Nacional de Medicina Legal registró un total de 30.436 víctimas de violencia de pareja en 2021, por lo que ambas organizaciones pidieron incorporar un «capítulo de género» al Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 en el que actualmente trabaja el Gobierno colombiano.

Esta ampliación del Plan debería «garantizar los derechos de las mujeres y la igualdad de género desde la transversalidad» de manera que permita implementar y hacer un seguimiento de las leyes e instituciones responsables de la prevención y sanción de la violencia contra la mujer, demandó ONU Mujeres en un comunicado difundido este miércoles.

- Patrocinado -

AMÉRICA LATINA

Entre los reclamos la organización también señaló la falta de financiación de estos movimientos, en la medida en que «solo el 1 % de la ayuda de los Gobiernos focalizada en el género se destina a las organizaciones autónomas de mujeres».

De los 25 países con mayor número de feminicidios, 14 se encuentran en América Latina, de acuerdo con las últimas cifras del Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL recogidas en el documento.

Esta lista la lideran Honduras, El Salvador, República Dominicana y Bolivia con 6,2; 3,3; 2,7; y 2,1 casos, respectivamente, por cada 100.000 mujeres.

En situaciones de emergencia para víctimas de violencia machista o para reportar un caso, está disponible en Colombia la línea 155, un número telefónico que funciona las 24 horas del día, bajo reserva y de forma gratuita, donde personal especializado pueda dar todo tipo de información sobre cómo actuar en estos casos, orientación psicosocial y jurídica y dirigir posibles denuncias a la Policía Nacional.

- Patrocinado -

La Línea Púrpura, habilitada por la Alcaldía de Bogotá, también tiene atención 24 horas por mujeres especializadas a través del número gratuito 018000112137 o el Whatsapp 3007551846 y el correo [email protected].

(c) Agencia EFE

También podría gustarte

La CUC premia a los mejores maestros de la Costa

Colombia es ejemplo mundial en certificaciones sostenibles Edge

“Gobierno anunció la construcción de la Universidad del Catatumbo, que Beneficiará a 2.500 estudiantes”

Tres muertos y una veintena de atrapados por alud de tierra en carretera de Colombia

«Los diálogos no están limitados al cese de las operaciones militares» Petro a grupos Armados

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
El Data Privacy es «el nuevo oro», según expertos
1 de julio de 2025
Empresas colombianas, buscan insumos de calzado en Inspiramais
1 de julio de 2025
A COLOMBIA LE COSTARÍA ENTRE $320 A $480 PESOS POR kWh LA ENERGÍA NUCLEAR
2 de julio de 2025
inDrive Entregas lanza Modo para Negocios con paquete de protección en caso de robo, pérdida o daño
27 de junio de 2025
Colombia MundoColombia Mundo
Síguenos
© 2025 - ColombiaMundo.com - Todos los derechos reservados