Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Colombia MundoColombia MundoColombia Mundo
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Presidente Gustavo Petro sancionó la Ley de Reforma tributaria
Compartir en:
Font ResizerAa
Colombia MundoColombia Mundo
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinion
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
Colombia Mundo > Blog > Economía > Presidente Gustavo Petro sancionó la Ley de Reforma tributaria
Economía

Presidente Gustavo Petro sancionó la Ley de Reforma tributaria

Última actualización: 14 de diciembre de 2022 12:31 AM
Colombia Mundo
Publicado 13 de diciembre de 2022
Compartir en:
Compartir en:
- Advertisement -
Ad imageAd image

Al referirse a la difícil coyuntura económica internacional, el Jefe de Estado expuso que “financiar la economía popular puede ser la mejor medida anticíclica para el próximo año, porque es allí donde se está produciendo la mayor parte de los puestos de trabajo”.

Contents
Empleo y economía popularMayor capacidad para pagar los compromisos del paísRecursos se destinarán al gasto social

Al sancionar este martes, en la Casa de Nariño, la Ley por medio de la cual se adopta la Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social, el Presidente Gustavo Petro afirmó que este instrumento le permitirá al Gobierno del Cambio avanzar en la financiación de los logros de la paz, la reforma agraria, la lucha contra la desigualdad social y el cumplimiento de los compromisos fiscales del país.

En su intervención, el Jefe de Estado destacó: “Entre los puntos de financiación de esta Reforma Tributaria está un incremento del aparato judicial en Colombia. A mí parece sustancial para conseguir los logros de la paz”.

Recalcó que con la nueva Ley se contribuye al avance de la Reforma Agraria, en la cual “está una parte sustancial de los acuerdos de paz ya firmados”.

- Patrocinado -

“La Reforma Agraria –dijo– no se hace de la noche a la mañana, pero el paso que comenzó en estos meses, que tendrá un salto sustancial el año entrante, puede ser el gran mensaje que anuncie a quienes aún permanecen en la violencia y a los sectores de la sociedad afectados por esa violencia que, definitivamente, vamos en el camino no solo del cumplimiento de los acuerdos de paz, sino de la paz misma, de lograr una sociedad que sea capaz, por primera vez realmente en dos siglos, de saltar hacia una era de reconciliación y de paz permanente”.

Empleo y economía popular

Al referirse a la difícil coyuntura económica internacional, el Jefe de Estado expuso que “financiar la economía popular puede ser la mejor medida anticíclica para el próximo año, porque es allí donde se está produciendo la mayor parte de los puestos de trabajo”.

“Al final, más que el PIB (Producto Interno Bruto), la variable fundamental son los puestos de trabajo: si disminuyen o aumentan. Hasta la fecha, los datos son muy positivos. Hay una serie de datos positivos que permiten cierto optimismo hacia el año entrante”, puntualizó el Presidente de la República.

Mayor capacidad para pagar los compromisos del país

De acuerdo con el Jefe de Estado, la Reforma Tributaria, junto con el reequilibrio del Fondo de Compensación de Combustibles y el cambio deL perfil de la deuda, le generan al Gobierno una mayor capacidad para pagar sus compromisos, lo cual se está reflejando en la tasa de cambio, que, en las últimas semanas, está perdiendo volatilidad y mostrando una tendencia a la revaluación.

Al respecto, el Presidente Petro precisó: “El Estado, y este era otro de los objetivos, gana en capacidad para pagar sus compromisos. Al lado de la Reforma Tributaria y del reequilibrio del Fondo de Compensación de Combustibles, que son dos medidas tomadas ya. Y adicionalmente, el cambio de perfil de la deuda, cambiando deuda de corto plazo por deuda de largo plazo”.

- Patrocinado -

De la misma manera, el Mandatario consideró que la Reforma Tributaria aportará en la aspiración de disminuir la desigualdad.

“Una de las promesas de esta Reforma Tributaria es disminuir la desigualdad social”, dijo y agregó que esto se comprobará más adelante con base en los índices que vaya mostrando el Coeficiente Gini.

Recursos se destinarán al gasto social

Cabe indicar que con la Reforma Tributaria, el Gobierno del Cambio recaudará $19,7 billones en 2023 y un promedio de $20 billones en los siguientes tres años. Dichos recursos se destinarán, en su mayoría, al gasto social, por lo que se priorizará la lucha contra el hambre y la pobreza, la educación, la salud, la protección del medio ambiente, la transición energética, el desarrollo productivo y la economía popular, así como la sostenibilidad de las finanzas públicas. De esta manera, el Presidente cumple una de las promesas de campaña.

- Patrocinado -

También podría gustarte

El gasto de los hogares colombianos en calzado al cierre del 2022, llegó a los 3,57 billones de pesos

Limpieza industrial: esencial para la seguridad y eficiencia empresarial

Se aproximan las ferias Fimma y Movelsul 2023

MUJERES EMPRENDEDORAS, UNA TENDENCIA EN LA VENTA DIRECTA


«Empleo hay» 100 mil jóvenes se beneficiarán con ingreso monetario

ETIQUETADO:Gustavo PetroReforma tributaria
FUENTES:Presidencia de la República
Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor1
Triste0
Feliz1
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
El Data Privacy es «el nuevo oro», según expertos
1 de julio de 2025
Empresas colombianas, buscan insumos de calzado en Inspiramais
1 de julio de 2025
inDrive Entregas lanza Modo para Negocios con paquete de protección en caso de robo, pérdida o daño
27 de junio de 2025
A COLOMBIA LE COSTARÍA ENTRE $320 A $480 PESOS POR kWh LA ENERGÍA NUCLEAR
2 de julio de 2025
Colombia MundoColombia Mundo
Síguenos
© 2025 - ColombiaMundo.com - Todos los derechos reservados